Me encanta la repostería y por eso decidí hacer este blog, aquí encontraréis recetas obtenidas de diferentes fuentes: libros, internet, televisión, revistas, amigos y familiares. Todas las recetas están probadas y salen bien. En definitiva, son recetas caseras, que con productos de buena calidad y sin necesidad de conservantes ni colorantes pero que con mucho cariño y mimo salen riquísimas. Además de recetas de repostería he añadido otras recetas de cocina en general.

jueves, 6 de octubre de 2011

alfajores

 

INGREDIENTES: 18 unidades


- 250 gr. Maizena
-180 gr. Harina de trigo
- 2 huevos enteros
- 2 yemas
- 125 gr. mantequilla
.- 40 gr. Azúcar
- 2 cucharaditas de levadura royal
- ½ cucharadita de esencia de vainilla
- ½ dulce de leche
- 100 gr. Coco rallado

En un bol se bate bien la mantequilla con el azúcar, hasta tener una masa cremosa, se le añade los huevos de uno en uno y las yemas de una en una, se añade la esencia de vainilla, se añaden las harinas mezcladas con la levadura y tamizadas poco a poco y se va amasando hasta tener una masa consistente. Se envuelve en papel transparente y se deja reposar en la nevera durante 30 minutos.
Extender la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada hasta que tenga 1 cm. de grosor,  cortar con un cortapastas redondo de 7 cm., colocar los alfajores sobre una bandeja de horno forrada con papel sulfurado y  meterlos al horno a 170º durante 20 minutos. (Los alfajores no deben ser muy finos y hay que tener cuidado que no se hagan mucho porque se rompen, deben quedar doraditos por abajo y blancos por arriba).
Dejarlos fuera del horno de 5 a 8 minutos y con la ayuda de una espátula colocarlos sobre una rejilla hasta que estén totalmente fríos, (Lo ideal es rellenarlos al día siguiente).
Coger un alfajor, rellenarlo de dulce de leche,  taparlo con otro alfajor, poner dulce de leche por los bordes y pasarlos rodando por el coco rallado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario